El huracán de la pandemia y la virtualidad
Inmediatamente, los docentes salimos a la cancha sin entrenamiento, sin
reconocimiento del campo de juego, faltos de técnica y estrategia y con total
desconocimiento de las habilidades y competencias de los jugadores. Mal o bien,
lo hicimos.
Personalmente, tras observar varios tutoriales, durante la primera semana
puse en marcha las aulas virtuales. Debido a que trabajo en varias escuelas,
tuve que amigarme en tiempo récord con tres plataformas diferentes. A eso se le
sumó el gran caudal de mensajes recibidos por Whatsapp de los diferentes grupos
de cada escuela con instrucciones, consultas, marchas y contramarchas. Ningún
docente estuvo ajeno a eso. Los invito a cerrar los ojos unos segundos y repasar
cómo fue el inicio de sus clases virtuales en tiempos de pandemia mientras
escuchan el siguiente audio:
¿Cuáles son las características de los estudiantes? ¿Qué habilidades
digitales tienen y cuáles pueden ser sus carencias? ¿Tienen acceso a dispositivos
digitales para trabajar? ¿Tienen conectividad? Preguntas ausentes.
La gran mayoría de los docentes armamos como pudimos un espacio de
enseñanza-aprendizaje en línea sin contar con formación previa, carente de un
diseño instruccional, no hubo tiempo para analizar los distintos componentes de
una planificación, es decir, qué se pretendía hacer, a quién estaba dirigido,
qué recursos y tareas serían necesarios y cómo sería evaluado. Cuando esto no
sucede, un entorno de aprendizaje virtual puede convertirse en un repositorio
de objetos digitales que empaquetan el conocimiento agravado más aún si es baja
la interacción social entre los estudiantes y el docente.
Es el deseo de todos que pronto recuperemos esa normalidad que la
pandemia nos ha privado. Sin embargo, creo los entornos educativos virtuales llegaron para
quedarse. Con el fin de favorecer la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, comparto una infografía en la que sintetizo el concepto de
“Ambiente educativo digital” y los elementos que componen el diseño
instruccional.
Gracias Susana por compartir tu reflexión e infografía.
ResponderEliminarPronto recibirás mi devolución en la plataforma
Saludos